Será necesario aprobar una capacitación en género para obtener la Licencia de Conducir

El Socialista Matías Chamorro presentó la iniciativa en el recinto y comentó los principales cambios destacando, además de la capacitación en género, la regulaciones de licencias válidas para conducir en todo el territorio provincial; la incorporación presupuestos mínimos teóricos, prácticos, psicofísicos; elevación de los estándares de control tanto a organismos emisores como a los solicitantes; la exigencia de un registro de Antecedentes de Tránsito, entre otros.

La Unicameral aprobó modificaciones para la emisión y validez de las licencias de conducir en la provincia, modificando e incorporando artículos a las leyes de Tránsito y Código de Convivencia Ciudadana. Este nuevo cuerpo normativo dispone requisitos y condiciones de validez para los centros de emisión de licencias de conducir en la provincia, como así también los que deberían cumplimentar los solicitantes de las licencias.

Dentro de las principales y novedosas modificaciones se incorpora al examen teórico las relacionadas en materia de género de conformidad a la Disposición Nº 152/2021 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. 

Entre las temáticas exigidas se destacan roles y estereotipos de género; Violencia de género, tipos y modalidades de violencia; Masculinidades; Recursos, herramientas y formas de abordaje contra la violencia en la conducción de vehículos automotores y en el transporte. Acceso y participación de mujeres y diversidades en el sector transporte, entre otras.

Al respecto el Socialista comentó : “Es realmente un orgullo haber presentado estas modificaciones fruto de la permanente y concreta ejecución de un federalismo de concertación disponiendo acciones conjuntas en materia vial entre la Provincia y la Nación, o la celebración de los acuerdos que a tal fin se requieran entre Provincia, Municipios y Comunas. 

Apuntamos a que estas modificaciones promuevan y garanticen la eliminación de la discriminacion por motivos de género en todos los órdenes de la vida, y ayuden a reflexionar acerca del vínculo entre la seguridad vial y el género. Incorporar una modificación de estas características con perspectiva de género, en el mismo artículo en el cual se determinan exigencias como un examen médico para conducir, tener buena vista o idoneidad al volante, equipara a nuestro entender, que el contar con conocimientos en materia de género a la hora de conducir, es tan básico, tan importante, tan primordial, como saber estacionar o el significado de cada uno de los colores del semáforo. ”

Enlaces Importantes

TWITTER

🤝Seguimos apoyando al sector mutual de #Córdoba

Junto a Alejandro Russo, Pte. de @CAMargentina y vocal de @INAESarg, nos reunimos con representantes de mutuales de capital para escuchar las iniciativas, ofertas de capacitación y temas en agenda.

🤝Fortaleciendo a las organizaciones sociales

Acompañé a compañerxs en la recepción de certificados en la "Diplomatura de Gestión de las Organizaciones Sociales y Comunitarias"

Gran trabajo coordinado entre la @LegislaturaCBA, la @UPC_OK y la sociedad organizada.

4

#SEGURIDAD
Estuvimos en Córdoba conociendo experiencias de gestión en seguridad: servicio penitenciario, organismo disciplinario de fuerzas de seguridad y controles innovadores en espacio público. Nos preparamos para combatir la violencia y el delito complejo desde el primer día.

Load More...

© 2020 Matías Chamorro.